La primavera está a la vuelta de la esquina. Sí, ya van quedando atrás las temperaturas frías y las múltiples capas de ropa. Además de que nos encanta por sus días soleados y cálidos, esta estación trae consigo una larga lista de alimentos frescos y ricos en vitaminas. View this post on Instagram A post shared by Gerardo Guijarro (@gguij002) on Jan 7, 2019 at 2:31pm PST ¿Por qué es importante consumir productos de temporada? Para comenzar, consumir los alimentos de temporada resulta mucho más económicos y son productos de calidad y sabor más altos. Por otro lado,...
En estos días, es común encontrarse con el término de “desgaste profesional” o síndrome de burnout. Este se define como un estado de agotamiento tanto físico como emocional y mental causado por estrés excesivo. Se manifiesta como una sensación abrumadora, desgaste emocional y el no poder cumplir con las demandas. Por consiguiente, se comienza a perder el interés y motivación. Los efectos negativos llegan a impactar distintas áreas de la vida, como la doméstica, social y de trabajo. Entre las profesiones más propensas a sufrir este desgaste están las del área de medicina, enfermería, educación y trabajo social. ¿Estoy...
Sigue estos pasos para estudiar mejor y gestionar tu tiempo como un profesional. 1. Estudia un poquito cada díaEste método se llama “repaso espaciado.” Si estudias cada día, puedes aprender en pasos más pequeños. Tendrás más tiempo para entender la información y es más probable que la llegues a profundizar. No olvides repasar los temas anteriores antes de comenzar con un tema nuevo. 2. Entiende la diferencia entre memorización, conocimiento y usoLa memorización, el conocimiento y el uso son los tres niveles de la comprensión cognoscitiva La memorización es el aprendizaje repetitivo. El conocimiento es el aprendizaje significativo. Para llegar este...
Todas estas frutas son originarias de México, ¿sabes cómo prepararlas? 1. Capulín Conocida como “la cereza de los indios” para los españoles, esta fruta tiene un color rojo oscuro y un sabor agridulce. A post shared by Graciela Montaño (@gracielamontanomx) on Aug 12, 2017 at 7:40pm PDT 2. Chicozapote Esta fruta tiene más de 15 nombres en todo el mundo, pero originalmente se llamaba “tzapotl” en Nahuatl. Tiene una textura parecida a la pera y sabe dulce y malteado. A post shared by LN Maria Fda Ramirez Flores 🍊 (@nutriologamariaramirez) on Dec 11, 2016 at 8:38am PST 3. Chirimoya El escritor Mark Twain...