This store requires javascript to be enabled for some features to work correctly.

Frutas y Verduras de Temporada

Frutas y Verduras de Temporada

La primavera está a la vuelta de la esquina. Sí, ya van quedando atrás las temperaturas frías y las múltiples capas de ropa. Además de que nos encanta por sus días soleados y cálidos, esta estación trae consigo una larga lista de alimentos frescos y ricos en vitaminas.

 


 

¿Por qué es importante consumir productos de temporada?

Para comenzar, consumir los alimentos de temporada resulta mucho más económicos y son productos de calidad y sabor más altos. Por otro lado, nos ofrecen lo que nuestro cuerpo necesita durante las diferentes estaciones del año (en invierno necesitamos más vitamina C y en verano más agua, por ejemplo). Además, esta práctica es de gran beneficio para el medio ambiente ya que al consumir estos alimentos respetamos su ciclo natural y se evitan los monocultivos intensivos que agotan la tierra.


Aquí una lista de productos de temporada para marzo:


Frutas:

  • Limón
  • Fresa
  • Mango
  • Melón
  • Naranja
  • Papaya
  • Piña
  • Plátano
  • Sandía
  • Tamarindo
  • Toronja
  • Guanábana
  • Manzana

 

Estas frutas son ricas en vitaminas A y C, así como también minerales como magnesio y potasio. Estas son fuentes de fibras y antioxidantes. Nuestro país se destaca por ser un importante productor de frutas como el limón, plátano y naranja.

 


Verduras:

  • Acelga
  • Ajo
  • Calabaza
  • Cebolla
  • Coliflor
  • Chayote
  • Chícharo
  • Ejote
  • Elote
  • Espinaca
  • Tomate
  • Lechuga
  • Nopales
  • Papa
  • Pepino
  • Rábano
  • Romeritos
  • Zanahoria

Las verduras son una importante fuente de nutrientes que nuestro cuerpo utiliza. También son excelentes fuentes de fibra y son indispensables para cualquier tipo de dieta.  Existen muchas maneras de prepararlas: al vapor, hervidas, asadas, horneadas o crudas, ¡son muchas las posibilidades!

 


Consumir alimentos de temporada no solo es de gran beneficio para nuestro cuerpo y nuestro bolsillo, sino que también ayuda al medio ambiente. Recuerda también procurar consumir productos locales ya que son incluso mejores para reducir nuestro impacto ambiental. Ahora sí, a comer se ha dicho.