En un sector tan cuidadoso como el de la salud, es de suma importancia mantener la limpieza en todo. Todo, desde instrumentos hasta la ropa misma. Ya sean uniformes, sets quirúrgicos o la bata de laboratorio, estos deben estar siempre limpios y desinfectados. No es solo una cuestión de aspecto, sino también de cuidado.
La bata blanca de laboratorio, así es como debe de permanecer a pesar del tiempo: blanca. Puede resultar difícil, ya que a diario se está en constante actividad, siempre propensos a manchas de muchos tipos. La bata se caracteriza por su blanco impecable, a continuación presentamos algunas recomendaciones para su cuidado.
En general:
Antes, unas recomendaciones de uso:
No usar la bata fuera del área de trabajo, si esta ya ha sido contaminada por químicos o agentes biológicos, se puede contaminar otras zonas limpias. Por esto, la bata se debe de guardar separada de tu ropa de uso diario. De ser posible, procura tener más de una bata para poder rotarlas.
Para lavarla, primero voltea la bata antes de meterla a la lavadora, utiliza detergente para ropa delicada, lava en ciclo delicado con agua caliente para desinfectar.
Para tratar manchas:
Ahora, para tratar las manchas, tienes que tener en cuenta que hay que procurar hacerlo lo más rápido posible, en el momento si es posible.
- Utiliza detergente de uso rudo
- El agua más caliente que la etiqueta de cuidados marque
- Deja el quitamanchas sobre el área manchada por 15 minutos antes de lavar
- Antes de secar, verifica que las manchas ya no persistan: el calor hará que se queden y sea más difícil removerlas después
Tip: Cuando no vayas a lavar la bata inmediatamente, puedes remojarla antes de lavar. En una tina mezcla agua tibia y blanqueador de oxígeno.
Por tipos de manchas:
1. Sangre
2. Vómito, orina y heces
3. Ungüentos
4. Medicamentos líquidos
5. Yodo
Para recuperar los blancos:
Llena el lavadero (o alguna tina) con agua tibia. Añade una taza de blanqueador de oxígeno. Dejar reposar por 24 horas. Lavar como de manera normal con detergente de uso rudo en agua tibia o caliente. Durante el ciclo de enjuague, añade una taza de vinagre blanco destilado para ayudar a enjuagar cualquier residuo de detergente.
Por último, pero no menos importante, en caso de entrar en contacto con materiales tóxicos o contaminantes, sigue estos pasos:
- Al terminar de trabajar, pon la bata en una bolsa de plástico y ciérrala
- No saques la bata hasta que la vayas a lavar
- Lávala separada del resto de la ropa
- Usa el nivel de agua más lleno, agua caliente y ciclo de lavado largo. Utiliza detergente líquido.
- Deja secar al aire libre
Estos fueron algunas recomendaciones para el cuidado de tu bata. Recuerda siempre leer las instrucciones de cuidado adjuntas a ella, cada pieza requiere cuidados específicos.